Artículo 165 del Código Civil

Pertenecen siempre al hijo no emancipado los frutos de sus bienes, así como todo lo que adquiera con su trabajo o industria.

No obstante, los padres podrán destinar los del menor que viva con ambos o con uno sólo de ellos, en la parte que le corresponda, al levantamiento de las cargas familiares, y no estarán obligados a rendir cuentas de lo que hubiesen consumido en tales atenciones.

Con este fin se entregarán a los padres, en la medida adecuada, los frutos de los bienes que ellos no administren. Se exceptúan los frutos de los bienes a que se refieren los números 1 y 2 del artículo anterior y los de aquellos donados o dejados a los hijos especialmente para su educación o carrera, pero si los padres carecieren de medios podrán pedir al Juez que se les entregue la parte que en equidad proceda.

art 165 cc

Explicación sencilla

En esta cita del artículo 165 del Código Civil se establece que los frutos y todo lo que el hijo no emancipado adquiera con su trabajo o esfuerzo le pertenecen. Sin embargo, los padres tienen la posibilidad de utilizar los frutos del menor que convive con ellos, en la medida que corresponda, para cubrir los gastos familiares, sin necesidad de rendir cuentas. Para esto, se les entregará a los padres los frutos de los bienes que no administran. Sin embargo, están excluidos los frutos de bienes destinados a la educación o carrera del hijo, a menos que los padres no tengan los medios para cumplir con estas necesidades, en ese caso podrán solicitar judicialmente una parte equitativa.

El artículo 165 del Código Civil español hace referencia a los bienes de los hijos no emancipados y los frutos que produzcan estos bienes.

  • Código Civil
  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir