Artículo 1732 del Código Civil

El mandato se acaba:

1.º Por su revocación.

2.º Por renuncia del mandatario.

3.º Por muerte o por concurso del mandante o del mandatario.

4.º Por el establecimiento en relación al mandatario de medidas de apoyo que incidan en el acto en que deba intervenir en esa condición.

5.º Por la constitución en favor del mandante de la curatela representativa como medida de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica, a salvo lo dispuesto en este Código respecto de los mandatos preventivos.

art 1732 cc

Explicación sencilla

Esta cita explica las diferentes formas en las que se puede extinguir un mandato.
1. La primera forma es por revocación, es decir, cuando el mandante decide terminar con el mandato.
2. La segunda forma es por renuncia del mandatario, si él decide renunciar a su posición.
3. La tercera forma es por muerte o por incapacidad del mandante o del mandatario.
4. La cuarta forma es cuando se establecen medidas de apoyo para el mandatario que afectan su capacidad para intervenir en el acto del mandato.
5. La última forma es cuando se nombra una curatela representativa en favor del mandante, lo que ayudará al ejercicio de su capacidad jurídica.

El artículo 1732 del Código Civil español hace referencia a los diferentes modos de acabarse el mandato.

Tras la actualización publicada el 03/06/2021 que entró en vigor el 03/09/2021, se modifica este artículo por el art. 2.61 de la Ley 8/2021, de 2 de junio.

  • Código Civil
  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir