Artículo 398 del Código Civil

Para la administración y mejor disfrute de la cosa común serán obligatorios los acuerdos de la mayoría de los partícipes.

No habrá mayoría sino cuando el acuerdo esté tomado por los partícipes que representen la mayor cantidad de los intereses que constituyan el objeto de la comunidad.

Si no resultare mayoría, o el acuerdo de ésta fuere gravemente perjudicial a los interesados en la cosa común, el Juez proveerá, a instancia de parte, lo que corresponda, incluso nombrar un administrador.

Cuando parte de la cosa perteneciere privadamente a un partícipe o a algunos de ellos y otra fuere común, sólo a ésta será aplicable la disposición anterior.

art 398 cc

Explicación sencilla

Esta cita se refiere a la importancia de tomar decisiones en común cuando se trata de administrar y disfrutar de un bien o recurso compartido. Según esta cita, es necesario que la mayoría de los participantes estén de acuerdo para tomar decisiones sobre el bien común. Sin embargo, para considerar que hay una mayoría, se deben tener en cuenta los intereses de los participantes que representen la mayor cantidad de esos intereses comunes. Si no se llega a un acuerdo mayoritario o si el acuerdo perjudica seriamente a los interesados en el bien común, el juez puede intervenir y tomar las medidas necesarias, incluso designar a un administrador. Además, si parte del bien pertenece a uno o algunos de los participantes y otra parte es común, solo se aplicará esta disposición a la parte común.

El artículo 398 establece las reglas sobre la administración y el disfrute de las cosas comunes entre los partícipes de una comunidad de bienes.

El artículo 398 del Código Civil se encuentra en el título dedicado a la comunidad de bienes:

  • Código Civil
  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir