Artículo 878 del Código Civil
Si la cosa legada era propia del legatario a la fecha del testamento, no vale el legado, aunque después haya sido enajenada.
Si el legatario la hubiese adquirido por título lucrativo después de aquella fecha, nada podrá pedir por ello; mas, si la adquisición se hubiese hecho por título oneroso, podrá pedir al heredero que le indemnice de lo que haya dado por adquirirla.
art 878 cc
Explicación sencilla
Este artículo del Código Civil establece que si el bien que se lega en un testamento ya pertenecía al legatario en el momento en que se hizo el testamento, el legado no tiene ningún valor. Sin importar si después de eso el bien fue vendido o transferido a otra persona. Si el legatario adquirió el bien después de la fecha del testamento, pero de forma gratuita, no tiene derecho a reclamar nada por ello. Sin embargo, si adquirió el bien después del testamento de forma onerosa (pagando un precio), entonces puede pedirle al heredero que le compense por lo que gastó para adquirirlo.
El artículo 878 del Código Civil establece que si la cosa legada era propia del legatario a la fecha del testamento, el legado no será válido.
- LIBRO III. DE LOS DIFERENTES MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD
- Título III: De las sucesiones
- Capítulo II: De la herencia
- Sección X: De las mandas y legados
- Artículo 858
- Artículo 859
- Artículo 860
- Artículo 861
- Artículo 862
- Artículo 863
- Artículo 864
- Artículo 865
- Artículo 866
- Artículo 867
- Artículo 868
- Artículo 869
- Artículo 870
- Artículo 871
- Artículo 872
- Artículo 873
- Artículo 874
- Artículo 875
- Artículo 876
- Artículo 877
- Artículo 878
- Artículo 879
- Artículo 880
- Artículo 881
- Artículo 882
- Artículo 883
- Artículo 884
- Artículo 885
- Artículo 886
- Artículo 887
- Artículo 888
- Artículo 889
- Artículo 890
- Artículo 891
- Sección X: De las mandas y legados
- Capítulo II: De la herencia
- Título III: De las sucesiones
Deja una respuesta