Artículo 25 del Código Penal Militar
El extranjero que, en situación de conflicto armado, se procurare, difundiera, falseare o inutilizare información clasificada como reservada o secreta o de interés militar susceptible de perjudicar a la seguridad o a la defensa nacionales, o de los medios técnicos o sistemas empleados por las Fuerzas Armadas o la Guardia Civil o las industrias de interés militar, o la revelase a potencia extranjera, asociación u organismo internacional, será castigado, como espía, a la pena de diez a veinte años de prisión.
El militar español que cometiere este delito será considerado autor de un delito de traición militar y castigado con la pena prevista en el artículo anterior.
art 25 cpm
Explicación sencilla
Esta cita hace referencia a las consecuencias legales que enfrenta cualquier persona extranjera o militar español que divulgue información clasificada o secreta que pueda perjudicar la seguridad nacional durante un conflicto armado. Estas acciones incluyen buscar, difundir, falsificar o inutilizar información de interés militar, así como revelarla a potencias extranjeras, asociaciones u organismos internacionales. El castigo para este delito, considerado espionaje, es de diez a veinte años de prisión. Asimismo, para los militares españoles que cometan este delito se les considerará traidores militares y su pena será la misma.
El artículo 25 del Código Penal Militar español hace referencia a las penas por el delito de espionaje militar.
El artículo 25 del Código Penal Militar se encuentra dentro del Título I del Libro Segundo. Más en concreto, en el Capítulo II, que hace referencia al espionaje militar.
- LIBRO SEGUNDO: Delitos y sus penas
- Título I: Delitos contra la seguridad y defensa nacionales
- Capítulo II: Espionaje militar
- Artículo 25
- Capítulo II: Espionaje militar
- Título I: Delitos contra la seguridad y defensa nacionales
Deja una respuesta