Artículo 113 de la Constitución Española
1. El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura.
2. La moción de censura deberá ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno.
3. La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación. En los dos primeros días de dicho plazo podrán presentarse mociones alternativas.
4. Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones.
art 113 ce
Explicación sencilla
Esta cita se refiere a la moción de censura en el Congreso de los Diputados. Cuando el Gobierno no cumple con sus responsabilidades, el Congreso puede exigir su responsabilidad política mediante esta moción. Para que la moción sea válida, debe ser propuesta por al menos el 10% de los Diputados y debe incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno. La moción no puede ser votada hasta que pasen cinco días desde su presentación, y durante los dos primeros días se pueden presentar mociones alternativas. Si la moción no es aprobada por el Congreso, los que la propusieron no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones.
El artículo 113 de la Constitución Española hace referencia a que el Congreso de los Diputados podrá exigir la responsabilidad política del Gobierno.
- Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales
Deja una respuesta