Artículo 56 de la Constitución Española
1. El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.
2. Su título es el de Rey de España y podrá utilizar los demás que correspondan a la Corona.
3. La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65, 2.
art 56 ce
Explicación sencilla
Esta cita se refiere al papel del Rey en España según la Constitución. El Rey es el líder del Estado y un símbolo de unidad y estabilidad. Él supervisa el funcionamiento regular de las instituciones y representa a España en relaciones internacionales, especialmente con países de su comunidad histórica. El Rey tiene el título de Rey de España y puede usar otros títulos relacionados con la Corona. Además, la persona del Rey no puede ser acusada de ningún delito y sus acciones deben ser refrendadas de acuerdo con el artículo 64 de la Constitución.
El artículo 56 de la Constitución Española hace referencia a la Corona y ciertos aspectos importantes relacionados con el Rey de España.
El artículo 56 de la Constitución Española se encuentra dentro del Título II, que hace referencia a la Corona.
- Título II. De la Corona
Deja una respuesta