Contrato de arrendamiento

El contrato de arrendamiento o contrato de alquiler, es aquel por el que dos partes, arrendador y arrendatario, se obligan de manera recíproca por un tiempo determinado a ceder el uso y disfrute de un bien de su propiedad a cambio del pago de una renta pactada.
Por ser el más frecuente, este contenido se centrará en el contrato de arrendamiento de bienes inmuebles.
El contrato de arrendamiento o contrato de alquiler vincula a dos partes:
Atendiendo a las partes del contrato se pueden deducir las dos obligaciones principales:
En consecuencia, el contrato de alquiler deberá establecer el contenido de estas obligaciones.
En el contrato de arrendamiento se identificará a las partes y se expresará su voluntad de contratar, estableciendo con claridad el objeto de arrendamiento, la duración del contrato, el importe de la renta y la forma y plazo de pago.
En principio, este es el contenido básico del contrato de alquiler, que deberá ir firmado por ambas partes en cada una de sus hojas, indicando la fecha y el lugar donde se ha celebrado la operación.
Explicación sencilla
El contrato de arrendamiento o contrato de alquiler es un acuerdo entre dos partes, el arrendador (dueño del bien) y el arrendatario (quien utilizará el bien), en el cual se comprometen a ceder el uso de un bien a cambio de una renta acordada. En este caso, nos referiremos específicamente al contrato de arrendamiento de bienes inmuebles. El contrato deberá establecer el contenido de las obligaciones de ambas partes, como ceder el uso y disfrute del inmueble por parte del arrendador y pagar puntualmente la renta por parte del arrendatario. Además, se deben incluir aspectos como la duración del contrato, el modo de pago y otros temas relevantes como la venta de la vivienda o situaciones como separación, divorcio, nulidad del matrimonio o muerte del inquilino. El contrato deberá estar firmado por ambas partes en cada una de sus hojas, indicando la fecha y el lugar donde se ha realizado la operación.
Deja una respuesta