Artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores
Artículo 56. Despido improcedente.
1. Cuando el despido sea declarado improcedente, el empresario, en el plazo de cinco días desde la notificación de la sentencia, podrá optar entre la readmisión del trabajador o el abono de una indemnización equivalente a treinta y tres días de salario por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferiores a un año, hasta un máximo de veinticuatro mensualidades. La opción por la indemnización determinará la extinción del contrato de trabajo, que se entenderá producida en la fecha del cese efectivo en el trabajo.
2. En caso de que se opte por la readmisión, el trabajador tendrá derecho a los salarios de tramitación. Estos equivaldrán a una cantidad igual a la suma de los salarios dejados de percibir desde la fecha de despido hasta la notificación de la sentencia que declarase la improcedencia o hasta que hubiera encontrado otro empleo, si tal colocación fuera anterior a dicha sentencia y se probase por el empresario lo percibido, para su descuento de los salarios de tramitación.
3. En el supuesto de no optar el empresario por la readmisión o la indemnización, se entiende que procede la primera.
4. Si el despedido fuera un representante legal de los trabajadores o un delegado sindical, la opción corresponderá siempre a este. De no efectuar la opción, se entenderá que lo hace por la readmisión. Cuando la opción, expresa o presunta, sea en favor de la readmisión, esta será obligada. Tanto si opta por la indemnización como si lo hace por la readmisión, tendrá derecho a los salarios de tramitación a los que se refiere el apartado 2.
5. Cuando la sentencia que declare la improcedencia del despido se dicte transcurridos más de noventa días hábiles desde la fecha en que se presentó la demanda, el empresario podrá reclamar del Estado el abono de la percepción económica a la que se refiere el apartado 2, correspondiente al tiempo que exceda de dichos noventa días hábiles.
En los casos de despido en que, con arreglo a este apartado, sean por cuenta del Estado los salarios de tramitación, serán con cargo al mismo las cuotas de la Seguridad Social correspondientes a dichos salarios.
art 56 et
Explicación sencilla
El Artículo 56 establece las consecuencias del despido improcedente. Si un despido es declarado improcedente, el empleador tiene dos opciones. Puede optar por readmitir al trabajador en un plazo de cinco días desde la notificación de la sentencia, o pagar una indemnización equivalente a treinta y tres días de salario por cada año de servicio, con un máximo de veinticuatro mensualidades. Si se decide por la readmisión, el trabajador tiene derecho a recibir los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta la notificación de la sentencia. Si no se elige ninguna opción, se entiende que procede la readmisión. Si el empleado es un representante legal o delegado sindical, la opción siempre corresponde a él. Si la sentencia se prolonga más de noventa días hábiles desde la presentación de la demanda, el empleador puede reclamar al Estado el abono de ciertas percepciones económicas.
El artículo 56 hace referencia al despido improcedente. En el articulo se establece que el empresario puede optar por la readmisión del trabajador o por el pago de una indemnización. Si el despido se realiza a un representante sindical, será él el que tome la decisión.
- Título I. De la relación individual de trabajo
- Capítulo III: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
- Sección 4ª: Extinción del contrato
- Capítulo III: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Deja una respuesta