Artículo 741 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
El Tribunal, apreciando según su conciencia las pruebas practicadas en el juicio, las razones expuestas por la acusación y la defensa y lo manifestado por los mismos procesados, dictará sentencia dentro del término fijado en esta Ley.
Siempre que el Tribunal haga uso del libre arbitrio que para la calificación del delito o para la imposición de la pena le otorga el Código Penal, deberá consignar si ha tomado en consideración los elementos de juicio que el precepto aplicable de aquél obligue a tener en cuenta.
art 741 lecrim
Explicación sencilla
Esta cita hace referencia al proceso judicial y al papel del tribunal a la hora de dictar sentencia. El tribunal tiene la responsabilidad de evaluar las pruebas presentadas en el juicio, así como los argumentos de la acusación y la defensa, y lo expresado por los acusados. La sentencia debe ser emitida dentro del plazo establecido por la ley. Además, cuando el tribunal ejerce su libertad de criterio para calificar el delito o imponer una pena, está obligado a considerar los elementos de juicio que el Código Penal exige tener en cuenta.
En resumen, esta cita enfatiza la importancia de la imparcialidad y el análisis cuidadoso de las pruebas en el proceso judicial, así como la obligación de tener en cuenta los elementos establecidos por la ley.
El artículo 741 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal española hace referencia a la figura del acusado y obliga a que el Tribunal señale si tuvo en consideración los elementos de juicio vinculantes del precepto aplicable.
Deja una respuesta