Artículo 108 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social

Artículo 108. Calificación del despido por la sentencia.

1. En el fallo de la sentencia, el juez calificará el despido como procedente, improcedente o nulo.

Será calificado como procedente cuando quede acreditado el incumplimiento alegado por el empresario en el escrito de comunicación. En caso contrario, o en el supuesto en que se hubieren incumplido los requisitos de forma establecidos en el número 1 del artículo 55 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, será calificado como improcedente.

En caso de improcedencia del despido por no apreciarse que los hechos acreditados hubieran revestido gravedad suficiente, pero constituyeran infracción de menor entidad según las normas alegadas por las partes, el juez podrá autorizar la imposición de una sanción adecuada a la gravedad de la falta, de no haber prescrito la de menor gravedad antes de la imposición empresarial de la sanción de despido; sanción que el empresario podrá imponer en el plazo de caducidad de los diez días siguientes a la firmeza de la sentencia, previa readmisión del trabajador y siempre que ésta se haya efectuado en debida forma. La decisión empresarial será revisable a instancia del trabajador, en el plazo, igualmente de caducidad, de los veinte días siguientes a su notificación, a través de incidente de ejecución de la sentencia de despido, conforme al artículo 238.

2. El despido será nulo en los supuestos señalados en el artículo 55.5 del Estatuto de los Trabajadores.

3. Si se acreditara que el móvil del despido obedeciera a alguna de las causas del número anterior, el juez se pronunciará sobre ella, con independencia de cuál haya sido la forma del mismo.

art 108 lrjs

Explicación sencilla

El artículo 108 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social establece que, al emitir una sentencia sobre un despido, el juez debe calificarlo como procedente, improcedente o nulo. Si se demuestra que existió incumplimiento por parte del empleador, el despido se considerará procedente. En caso contrario o si no se cumplieron los requisitos establecidos, se calificará como improcedente. Si la falta cometida es de menor gravedad pero constituye una infracción según las normas, el juez puede permitir la imposición de una sanción adecuada al trabajador. Si se demuestra que el despido se debe a una de las causas establecidas en el artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores, el despido se considerará nulo. Además, el juez deberá pronunciarse sobre el motivo del despido, independientemente de su forma.

Tras la actualización del 29/06/2023, con entrada en vigor el 29/07/2023 (no vigente aún), se modifica el apartado 2 por el art. 129.1 del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio. Hasta la actualización, el apartado 2 estaba redactado de la siguiente forma:

  • Ley Reguladora de la Jurisdicción Social
  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir