Artículo 56 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social

Artículo 56. Comunicaciones fuera de la oficina judicial.

1. Las citaciones, notificaciones y emplazamientos que se practiquen fuera de la sede de la oficina judicial se harán, cualquiera que sea el destinatario, por correo certificado con acuse de recibo, dando fe el secretario en los autos del contenido del sobre remitido, y uniéndose a ellos el acuse de recibo.

2. En el exterior del sobre deberán constar las advertencias contenidas en el apartado 3 del artículo 57 dirigidas al receptor para el caso de que no fuera el interesado.

3. En el documento de acuse de recibo se hará constar la fecha de la entrega, y será firmado por el empleado de Correos y el receptor. En el caso de que éste no fuera el interesado se consignará su nombre, documento de identificación, domicilio y su relación con el destinatario.

4. Se podrá disponer que la comunicación se practique por el servicio de telégrafo, fax, correo electrónico o por cualquier otro medio idóneo de comunicación o de transmisión de textos si los interesados facilitaran los datos indicativos para utilizarlos. Se adoptarán las medidas oportunas para asegurar el contenido del envío y la unión, en su caso, del acuse de recepción del acto comunicado, de lo cual quedará constancia en autos. Igualmente se podrá dejar constancia mediante diligencia del resultado de las gestiones y llamadas telefónicas u otros medios relacionados con los actos de localización y comunicación y con el trámite de las actuaciones.

5. Cuando la comunicación tenga lugar utilizando medios electrónicos, telemáticos, infotelecomunicaciones o de otra clase semejante, se realizará conforme a lo establecido en el artículo 162 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

art 56 lrjs

Explicación sencilla

El artículo 56 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece cómo se deben realizar las comunicaciones fuera de la oficina judicial. Estas comunicaciones, como citaciones, notificaciones y emplazamientos, se harán mediante correo certificado con acuse de recibo. El secretario judicial deberá fechar y firmar el contenido del sobre remitido, adjuntando el acuse de recibo. En el exterior del sobre se deben incluir advertencias dirigidas al receptor en caso de que no sea el interesado. Además, se permite utilizar otros medios como el telégrafo, fax o correo electrónico si los interesados proporcionan los datos necesarios. Si se utilizan medios electrónicos, se seguirán las pautas establecidas en el artículo 162 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

  • Ley Reguladora de la Jurisdicción Social
  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir