Artículo 87 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor

Artículo 87. Variable relativa a la cuota del perjudicado.

1. El multiplicando que resulta de los criterios que establecen los artículos 83 a 85 se distribuye entre los perjudicados teniendo en cuenta que la víctima destinaba una parte a cubrir sus propias necesidades (quota sibi) que se cifra, como mínimo, en un diez por ciento.

2. Los criterios de distribución son los siguientes:

a) Cuando exista cónyuge o un solo perjudicado, su cuota será del sesenta por ciento.

b) Cuando exista más de un perjudicado, la cuota del cónyuge será del sesenta por ciento, la de cada hijo del treinta por ciento y la de cualquier otro perjudicado del veinte por ciento, incluido el cónyuge separado o el ex cónyuge que tenga derecho a percibir una pensión compensatoria que se extinga por el fallecimiento de la víctima.

3. Cuando la suma de las cuotas de los perjudicados sea superior al noventa por ciento, se redistribuirán de modo proporcional, dando lugar a la correspondiente reducción de la indemnización de cada uno de ellos.

4. En caso de perjudicado único al que se refiere el apartado 2.a), la indemnización correspondiente a la cuota del sesenta por ciento se calcula multiplicando por dos el importe resultante de la tabla 1.C correspondiente, cuando se trate de hijo, y por tres en los demás casos.

art 87 lrcscvm

Explicación sencilla

El artículo 87 establece cómo se distribuye la compensación a los perjudicados en caso de un accidente o daño causado por otro. La víctima destina al menos el 10% de la compensación a sus propias necesidades (quota sibi). Si hay un solo perjudicado, su cuota es del 60%. Si hay más de un perjudicado, el cónyuge recibe el 60%, cada hijo el 30% y cualquier otro perjudicado el 20%, incluso si están separados o divorciados. Si la suma de las cuotas supera el 90%, se reducirán proporcionalmente. En el caso de un solo perjudicado, se calcula el 60% multiplicando por dos si es hijo y por tres en otros casos.

  • Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor
  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir